[2/6] 🎨 La Dinámica Espiral, los mineros y la virgen. O “La historia de por qué “cada cabeza [de tu grupo] es un mundo”.
🙌 ¿Cómo te fue con las buenas y las malas noticias del blog anterior?
Siempre que hablo de este tema me siento algo fatalista (aunque soy de los que ve el vaso medio lleno), pero la realidad es la realidad.
Esta es quizá la época más compleja de la historia (y tiende a complejizarse más).
Así que, cuando digo esto no pretendo actuar como Sid en la era del hielo cuando dice “¡Todos vamos a morir!”, sino todo lo contrario.
Mi intención es ayudarte a comprender que la complejidad de esta época y el impacto que tiene en los procesos grupales se puede navegar con la brújula correcta.
Por eso nuestro tema de hoy es: Dinámica Espiral, los mineros y la virgen.
Y quiero empezar contándote una historia que siempre me mata de risa, pero que ilustra muy bien este tema.
Resulta que hace unos cuántos años, en un lugar de la mancha de cuyo nombre no me acuerdo, me llamaron para hacer una pequeña investigación en una mina.
El problema era el siguiente:
La empresa había realizado campañas, contratado expertos e invertido en sistemas de vigilancia, y aún así no lograban conseguir que los mineros se colocaran los cascos.
Y dada esa resistencia (que podía salir tan costosa en términos humanos), la empresa quería saber qué podían hacer para lograr ese objetivo.
Entonces, hice unas cuántas visitas de campo y en algunas de las conversaciones con los mineros pregunté ¿por qué no usan los casos juiciosamente si es para su protección?
A lo que varios de ellos me respondieron: “a nosotros nos protege algo mucho más efectivo”, y casi al tiempo me exhibieron sus estampitas de la virgen.
Con esta información me fui para donde los directivos de la empresa y les dije que debían poner la estampita de la virgen dentro de todos los cascos de los mineros.
Y, aunque se sorprendieron mucho con mi propuesta, casi a regañadientes implementaron la nueva medida de seguridad.
¿Adivina qué pasó? ¡La mayoría de mineros empezaron a usar sus cascos sin necesidad de que se los pidieran!
🤯 Ahora, detrás de esta historia hay 3 conceptos vitales para este modelo y para cualquier facilitador integral: los paradigmas, los puntos de visión, y la dinámica espiral.
En la Clase de Preparación para llegar lista/o a nuestra 6ª Semana de la Facilitación Integral te los explico con más detalle.
Toca aquí abajo para verla ahora mismo: 👇
Recuerda que también puedes escuchar la versión podcast en tu plataforma preferida, tocando el botón: 👇
[Escuchar clase de preparación]
Y, para concluir, quiero dejarte muy claro por qué funcionó mi estrategia:
Resulta que, todas las personas al interior de un grupo y el grupo en su conjunto ven el mundo de manera diferente.
Por ejemplo, la visión de mundo de un grupo de ejecutivos bancarios no es la misma que la de un grupo de mineros o una comunidad indigena en zona de conflicto.
👌 Y por eso “La Dinámica Espiral” de la que te hablo en la clase de preparación, es una de las herramientas estrella de todo facilitador integral.
Porque nos permite entender cómo las personas, grupos y comunidades evolucionan y se desarrollan a través de 8 niveles.
Por eso te recomiendo ver la clase ahora porque en nuestra 6ª SFI vamos a utilizar esta herramienta para analizar casos reales en diferentes ámbitos del trabajo con grupos.
Y, ya para irme, te recuerdo que esta clase de preparación es requisito para recibir tu certificado de participación en el evento.
🤗 No siendo más, te envío un fuerte abrazo.
Con aprecio,
Raúl.